jueves, 5 de mayo de 2016

ASTORGA

 ASTORGA

Paseando por Astorga, capital de la maragatería, podemos destacar el espíritu romano aún vigente en nuestros días en este municipio.

Muy rica en su historia, consta de variados monumentos y ornamentos en los que se reflejan la vivencias romanas en su asentamiento maragato durante un periodo de tiempo, conservándose termas mayores y menores, foso campamental y un puente.

Entre sus monumentos, caben destacar:

La catedral: dedicada a Santa Maria, renovándose dos veces en su edificación, mezclando elementos góticos, renacentistas y barrocos.

Palacio Episcopal: después de quemarse el antiguo, el proyecto que surgió a posteriori, lo desarrolló Gaudí, ofreciendo un estilo renacentista, que no llevó a su termino por discordancia con la iglesia.

Ayuntamiento: Se encuentra en la Plaza Mayor. Construido y reconstruido varias veces.

Otras edificaciones a destacar: El Santuario de Fátima, Capilla de Vera Cruz, Iglesia de San Francisco y Convento de los Padres Redentoristas.

Destacamos Astorga como paso de la vía de la Plata y Camino de Santiago.

No podría terminar, sin hablaros del "Cocido Maragato", plato cumbre en su gastronomía y reconocido en cualquier ciudad de España. 
Y para culminar la comida, algún dulce de los diversos que posee Astorga, como son: sus famosas Mantecadas, Merles, Hojaldres, Chocolates....elaborados de manera artesanal y haciendo las delicias de los paladares que se atreven a probarlos.












No hay comentarios:

Publicar un comentario